domingo, 9 de mayo de 2021

La tecnología y la Educación: las dos caras de la moneda

Quien iba suponer que esta crisis sanitaria desnudaría las carencias de varias naciones. En nuestro país, se hace necesario una política que fortalezca la educación virtual.

La pandemia hizo que el uso de la plataforma del Zoom se masifique a niveles nunca antes vistos. En el portal proup.com, se destaca la importancia de la herramienta para la vida de las personas en el contexto de la crisis sanitaria. El impacto económico fue positivamente muy grande para la empresa, y que según el portal trecebits.com, los ingresos de Zoom crecieron en un 355% durante la pandemia. Gran parte de la opinión pública estuvo de acuerdo con la app para sus labores diarias cuando se inició la cuarentena. 

-La Educación en tiempos de Covid-19

En el ámbito educativo las cosas iban en dos sentidos. Según las encuestas que realizamos a los docentes días atrás, y que están publicadas en este blog y en nuestras redes sociales, muchos maestros estaban disconformes con las nuevas tecnologías. No sabían manejarlas. Tuvieron que capacitarse de manera forzada y rápida para aprender a usarlas. El impacto fue, en un primer momento, negativo por parte de ese sector de la opinión pública; y conforme pasaban los meses, este desconocimiento se mitigó, los docentes aprendieron y se acostumbraron al uso de las TICs. Pero aún existe un grupo grande de docentes que no pueden manejar correctamente, no solo el zoom, sino algunas de las plataformas digitales que están  en la Internet. 

-Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas

El impacto de la opinión pública sobre el uso de las TICs fue, como vemos, negativo en los inicios de la pandemia. 

Y no solo se puede hablar del impacto del uso de las TICs en la opinión pública, sino en la ausencia de las mismas. En una publicación que hicimos en este blog (y en nuestras redes sociales), publicamos una imagen que retrata la realidad de las TICs en las regiones del Perú. Muchas comunidades no tienen acceso a la Internet, no saben qué es el correo electrónico, el chat o las redes sociales. Carecen de computadoras y hasta de la televisión. Por ello, el impacto de la ausencia de la tecnología en esas zonas olvidadas es negativo.

https://theconversation.com/

Por otro lado, otro gran sector del magisterio sí tenía conocimiento de las TICs y las usaron para desarrollar su trabajo docente. No les afectó el impacto del uso de algunas de las nuevas tecnologías como el Zoom para sus clases virtuales. Muchos docentes se convirtieron en prosumidores y crean sus contenidos en diversas plataformas, como YouTube.

Por otro lado, otro gran sector del magisterio sí tenía conocimiento de las TICs y las usaron para desarrollar su trabajo docente. No les afectó el impacto del uso de algunas de las nuevas tecnologías como el Zoom para sus clases virtuales. Muchos docentes se convirtieron en prosumidores y crean sus contenidos en diversas plataformas, como YouTube.

No hay comentarios: