domingo, 9 de mayo de 2021

La educación en tiempos de Covid-19

Ya pasó más de un año desde que se inició la emergencia nacional a causa de la pandemia. ¿Qué ha sucedido con la educación? 

Con la aparición del Covid-19 muchos sectores sociales e institucionales han tenido problemas para adecuarse a la situación de la pandemia. Uno de esos sectores es la Educación Básica Regular. Al ser las escuelas lugares de reunión de niños, adolescentes y adultos, estos han tenido que cerrarse para evitar los contagios. Entonces, ¿cómo están afrontando los colegios la crisis sanitaria? ¿Estaban preparados? ¿Qué medidas aplicaron para seguir con las clases?

Desde el gobierno se aplicaron una serie de medidas. Una de ellas es el programa Aprendo en casa, otra, la distribución gratuita de tablets a los estudiantes de bajos recursos, también se les brindó una cierta cantidad de saldo (gigabytes) a los celulares de los docentes. Pero toda esa ayuda, ¿fue suficiente?

El problema de la educación en el Perú tiene larga data, no es nueva. Lo que hizo la pandemia, como en otros sectores, ha sido desnudar aún más esa problemática. La educación es un problema estructural.

El año pasado (2020) se aplicó el programa Aprendo en Casa, peor no satisfizo las necesidades, tanto de docentes como de estudiantes. ¿Y porqué? Por las brechas educativas. Muchos alumnos de la Sierra, por ejemplo, no tenían internet ni televisión, a lo mucho una radio. Pero eso no quita que en la capital, que supone el lugar más "desarrollado" del país, haya similares problemas.

En las zonas donde antiguamente se les llamaba "conos", se evidenció la falta de conectividad. Esto demuestra los graves problemas que tenemos a nivel educativo. 

-La pandemia de la Covid-19 genera una brecha educativa en Perú

Este año nuevamente se estrenó en televisión abierta el programa Aprendo en Casa. Veremos, en los próximos meses si esta nueva versión en la televisión es más efectiva que la del año pasado. Pero lo que sí es una realidad palpable, es que las brechas continúan, y seguirán hasta que un gobierno con un verdadero proyecto de nación se ponga los pantalones y cambie esta situación.

No hay comentarios: